Equipo de sueños

José Ronald Vera Espinoza: I Naci en los andes del Perú y provengo de una familia Quechua. A pesar de haber vivido una época muy dura en la violencia y el terrorismo pude tener educación y así pude aprender mucho mas sobre mi cultura que fue un complemento de todo lo que ya me habían contado y enseñado mis abuelos y la gente vieja de mi ciudad. Soy un amante de la naturaleza, de las cosas ancestrales y la música, es por eso que estudie para ser guía de turistas y gracias a esta profesión pude hacer muchos amigos de todas partes del mundo, ahora mi mayor deseó es hacer conocer a la gente un poco mas de lo que ya saben sobre nosotros los Latino Americanos.
Idiomas: Español, Inglés, Italiano, Francés, Quechua

Jan Csernoch:  Jan Csernoch: Nací en Budapest, donde me convertí en un ingeniero de informática y telecomunicaciones. Cuando yo tenía 5 años, mis padres comenzaron a llevarme a vivir la naturaleza, y desde entonces siempre he sido un viajero independiente. Me di cuenta de que mi experiencia de vida no estaba creciendo a través de un número creciente, aunque había visitado más de 70 países. Siempre me ha interesado por el lenguaje-aprendizaje y la comprensión de otras culturas, por lo que pasó años en Escandinavia y Europa Occidental. El conocimiento del mundo más allá de mi monitor de la computadora y mi deseo de libertad sin límites me llevó hace diez años a renunciar a mi trabajo de tiempo completo, y hasta hoy empecé permanentemente viajando. Trabajé un año en Costa Rica como voluntario en una organización que tenía como objetivo proteger a las tortugas marinas y tiburones, luego de varios años como fotógrafo, por encargo de su Ministerio de Protección de la Naturaleza y Energía, viajar y documentar la fauna silvestre en varias organizaciones nacionales parques. Aquí estaba inmerso en los tesoros naturales y culturales de la zona sur del continente de América del Norte. Apasionado interés por la fotografía y del mundo viviente tropical me hizo querer introducir estas bellezas a los demás. Desde entonces he pasado mi tiempo en América Latina a trabajar como guía turístico introducir varios cientos de viajeros de todo esto en varios países. Ya llegó a las islas de San Blas como guía turístico y de inmediato me enamoré de las maravillas naturales y culturales de la zona y, desde entonces, cada año trato de pasar más tiempo en compañía de mis amigos amerindias.
Idiomas: Húngaro, Español, Inglés, Francés, Sueco, Danés

Attila Kovacs: Nací en Hungría, y durante 32 años he trabajado en el negocio del turismo. Hablar varios idiomas fui a numerosos países – además de la aventura – con la intención de recoger ideas para nuevos servicios especiales, inusuales y las empresas. Siempre he trabajado prestación de servicios a los clientes, y su comodidad siempre era lo primero para mí. Yo siempre trato de ser optimista y en los distintos ámbitos de la vida tratamos de dar esta sensación positiva igual a los demás. Yo trato con los intereses europeos y relaciones con los clientes, porque – en relación con el viaje – para cualquier persona, en cualquier momento, en cualquier tipo de pregunta que siempre estoy dispuesto a dar una respuesta completa.
Idiomas: Húngaro, Inglés, Alemán, Ruso, Italiano, Francés, Tailandés